El pasamanos curvo galvanizado dimos norma 795 – 030307 es un equipo esencial para garantizar la seguridad en las obras de techado. Diseñado para adaptarse perfectamente a las tejas y pizarras de las estructuras tradicionales o granjas, este anclaje permite una fijación segura y conforme a las normas vigentes. Su robustez lo convierte en un elemento imprescindible para los profesionales de la construcción que buscan fiabilidad y rendimiento.
Este pasamanos arqueado funciona integrando un punto de anclaje especialmente diseñado, lo que permite engancharse de forma segura con un mosquetón, una eslinga y un arnés o una escalera de tejado. Adecuado tanto para trabajos en altura como para intervenciones puntuales, es ideal para techadores y técnicos de mantenimiento, garantizando así una protección óptima durante las operaciones. La fijación es imprescindible mediante puntas anilladas, tornillos torx o un eje de crampones dimos, cumpliendo así los requisitos de seguridad esenciales para cualquier intervención en entornos construidos.
Las características técnicas incluyen su conformidad con las obligaciones del DIUO (expediente de intervención posterior en la obra), lo que garantiza a los usuarios que el producto cumple con las normas de seguridad más estrictas. En cuanto a su uso, se recomienda comprobar regularmente el estado del anclaje y utilizar accesorios compatibles para maximizar su eficacia. Asegúrese también de que el montaje se realice según las recomendaciones del fabricante para garantizar una vida útil prolongada y un uso óptimo.
Al elegir el pasamanos arqueado galvanizado de Dimos, los profesionales de la construcción se aseguran un producto de calidad que no solo ofrece una mayor seguridad, sino también una solución práctica y duradera para todas sus intervenciones en cubiertas.
Punto de anclaje especial para tejas y pizarras, para estructuras de granja o tradicionales
Fijación obligatoria mediante puntas anilladas, tornillos torx o pasadores DIMOS
Conforme a las obligaciones del DIUO (expediente de intervención posterior en la obra)